Cuarta semana ( 26- 1 de marzo)
- Alba Esteban Olivares
- 5 mar 2024
- 3 Min. de lectura
Comenzamos la cuarta semana con el lunes, comenzando por la asignatura de matemáticas. Durante esta clase, continué enseñando a una estudiante las tablas de multiplicar, centrándonos específicamente en la del 2 y la del 3. Es importante destacar que a la estudiante le resulta difícil establecer un orden para recordar cuál tabla viene primero, ya sea la del 2 o la del 3, por ejemplo.
En la segunda hora, tuve la clase de Ciencias Naturales con el grupo 5ºB. En esta ocasión, comenzamos un nuevo tema relacionado con el aparato respiratorio. Durante la clase, los estudiantes participaron en actividades como Kahoot, visualización de videos y otras actividades relacionadas con el tema.
A la tercera hora, nos trasladamos al aula Althia para continuar con nuestras tareas individuales. Luego, en la cuarta hora, tuve la clase de Lengua, donde los estudiantes continuaron explorando el nuevo tema, comenzando a revisar un reportaje relacionado con el mismo.
Después del recreo, en la quinta hora, tuvimos una sesión de NL (no lectiva), durante la cual dediqué tiempo a preparar la clase de matemáticas que iba a impartir el viernes.
Finalmente, en la última hora del día, volvimos al aula Althia, donde los alumnos de 4ºB utilizaron los ordenadores para realizar actividades específicas.
El martes, iniciamos el día con los alumnos que no van a la clase de religión. Durante esta sesión, los estudiantes realizaron sus tareas asignadas mientras yo hacía las mías. En la segunda hora, tuve la clase de Ciencias Naturales con el grupo 5ºB, donde continuamos realizando más actividades relacionadas con el tema y copiaron el punto de teoría correspondiente. Luego, en la tercera hora, tuve la clase de matemáticas, donde continué ayudando a la misma estudiante a aprenderse las tablas de multiplicar. En la cuarta hora, tuve la clase de Lengua, donde trabajé con la misma estudiante para que pudiera leer una de las fichas y comprender su contenido. Después el recreo, en la quinta hora, tuve nuevamente la clase de Ciencias Naturales con mi grupo de estudiantes, donde llevaron a cabo actividades similares a las realizadas en la clase de 5ºB. Finalmente, en la última hora del día, tuve la clase de Althia con los alumnos de 4ºA, donde realizaron actividades habituales como iniciar un nuevo tema en el ordenador con su respectiva portada.
El miércoles, empezamos el día con la clase de matemáticas, donde vieron las divisiones con el cociente en decimal. A segunda hora, althia donde estuvimos haciendo nuestras cosas. A tercera hora, lengua donde siguieron viendo el tema correspondiente y yo me centre con la alumna para que mejorase la letra, ya que lo que suele hacer es empezar con mayúsculas todo y luego las va mezclando. A cuarta hora, tuve cono, en esta clase siguieron con el tema correspondiente y yo me centre con la alumna a ver los cinco sentidos. Después el recreo. A quinta hora, tuvimos cono con 5ºB, donde siguieron viendo el tema de los aparatos. Y a última hora tuve althia con mi clase, es decir, con 5ºA.
El jueves fuimos de excursión a las pistas de atletismo de Talavera de la Reina, organizado por el profesor de Educación Física y su alumna de prácticas, durante semanas atrás ya habían practicado estos deportes. En primer lugar, se dividió en 8 equipos y por colores, los tres de prácticas también tuvimos que participar, en mi caso yo era del equipo negro. La primer aprueba que se realizo, fue la de velocidad, la segunda de salar obstáculos, la tercera de salto de longitud y triple salto, la cuarta de lanzamiento de peso, la quinta de lanzamiento de jabalina y la última de relevos. Fue un día, muy divertido para los alumnos, y para nosotros que pudimos aprender de este día. Finalmente gano el equipo amarillo y se llevaron de premio un plátano, una mandarina y dos chocolatinas.
El viernes, a primera hora tuvimos matemáticas donde impartí yo la clase, les explica los tipos de divisiones que hay con los decimales, corregí los ejercicios y les mande más actividades para que practicaran las divisiones. A segunda hora, tuve althia con los alumnos de 6ºB que siguieron copiando en el ordenador lo puesto en la pizarra. A tercera hora, mi tutor como siempre tuvo coordinación y yo me puse hacer mis cosas. A cuarta hora, tuve lengua, donde vieron los artículos y determinantes demostrativos. Después el recreo. A quinta hora, tuve religión que en mi caso como siempre nos fuimos con los chicos que no dan la asignatura. A última hora, tuve cono, la cual siguieron con el tema y haciendo actividades.
Aquí podemos ver una foto del día de la pista de atletismo en Talavera de la Reina:

Comments